CAMINOS DE IDA O VUELTA

  • INICIO
  • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
  • Lucía Ros
  • Mi libro
  • COLABORACIONES
  • ENLACES
  • CONTACTO
Con la tecnología de Blogger.

A veces
es bonito parar.
Como si el tiempo no importara.
Como si el mundo hubiera escrito un paréntesis
para tus sentidos.
Bajar por un instante
de este falso tren de responsabilidades y culpas.
Poner el freno de mano a los problemas.
Escuchar
este concierto de lluvia
y pájaros desconcertados.
El sonido de motores y una manifestación que no comprendes,
o no quieres comprender.
Aplausos. Gente sumida en un acordado entusiasmo
y tú todavía al margen.
Entendiendo que existes.
O mejor,
entendiendo que no entiendes nada
si es que había algo que entender.
Que ser consciente de lo prescindible que eres duele,
te invade de soledad
y al mismo tiempo alivia.

Como un caldo con pelotas en los días de resaca.


La lluvia
ha usurpado el protagonismo de la semana,
teniéndonos a expensas 
de su percusión impredecible.
Cayendo con sus gotas en las gargantas
invadiéndonos de gripe 
y de nervios desorientados.
Trayendo gente a cuentagotas
y en diluvios universales,
para no perderse la riada
de este barco que se marcha.

Y nosotros, agradecidos
con las sonrisas congeladas
aguantando nuestras piernas
y nuestras almas.
Porque al final merece la fiebre,
cuando los ojos se llenan de aplausos,
y de mareas, los pulmones.




A veces, las tormentas
vienen de una bofetada
llegan insolentes
sin avisar
y se enredan en nuestros estómagos
como una lantana llena de espinas.

Otras, cuando el sol se asoma
entre el mar y los ensayos
la lantana se olvida de las espinas
y nos acaricia
suave
brotando
buscando la luz
uniendo nuestras hojas

en un mismo tallo.


La hoya hierve
este caldo de cultura.
Añadimos música, vestuario y 100g de poesía.
Aún faltan muchos ingredientes
escenas por montar y el ambiente
en la punta de un tirachinas.
Pero la esencia ya huele a chocolate
y en Donostia
cada vez más gente se acerca
a oler el aroma de la locura.
Expectantes, inquietos
ante la marcha de aquel mercante
de los colores y fantasías.

Así que os vemos el 21
a todo aquel que quiera
probar el pastel
de tragicomedia y otros manjares
probar el pastel

de “El mundo al revés”.


Vivimos en un barco amarrado
navegamos en un mar de emociones
a veces tormenta
y otras pocas, calma chicha.

Vivimos una constante crisis,
la calma vendrá después
o eso dicen
las leyendas de marineros.

Vivimos o es un sueño
se ha disuelto la acuarela
y ahora el mar
ya no distingue entre agua
                   y arena.

Vivimos sin norte
la brújula se ha parado
en las horas del presente.
                    Tic
                       Tac
                          Tic
                              Ta
                                Ti
                                   T   

                                      T

                                          T   T       ttt …





Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

ENTRADAS DEL BLOG

  • febrero 2015 (10)
  • marzo 2015 (8)
  • abril 2015 (7)
  • mayo 2015 (5)
  • junio 2015 (5)
  • julio 2015 (3)
  • agosto 2015 (2)
  • septiembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (1)
  • noviembre 2015 (4)
  • diciembre 2015 (4)
  • enero 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • julio 2016 (8)
  • agosto 2016 (6)
  • septiembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • enero 2017 (1)
  • abril 2017 (7)
  • mayo 2017 (4)
  • junio 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • agosto 2017 (1)
  • diciembre 2017 (2)
  • enero 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • agosto 2018 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • marzo 2020 (1)
  • mayo 2020 (2)
  • septiembre 2020 (1)
  • febrero 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • julio 2023 (1)
  • enero 2024 (1)
  • abril 2024 (1)
  • abril 2025 (1)

Social

Popular Posts

  • el mar en tus pupilas
    Escuchas. Tus cinco sentidos surfeando una ola atravesando las barreras del futuro del pasado para adentrarte en un presente ...
  • ...
    Razones para quedarse en la cama:                                                     Tú. fotografía: Luis Alemañ
  • caen
    Las lágrimas caen como un grito en silencio. Caen curan y se van... fotografía: Luis Alemañ ...
  • PODEROSA
        nunca más que nadie pero poderosa lo suficiente como para sostener mis propios pasos ser dueña de mis raíces y de mis alas ...
  • Mamá. Tierra.
    Dicen que se te caerán las hojas como un otoño a destiempo que podarán algunas ramas para sanar la herida  y que habrá días en los qu...
  • a todas las constelaciones
    la puerta ya está abierta dejo salir este manto gris que ha cubierto mis días pesados y lúgubres dejo que entre la brisa fresca c...

COMPRAR LIBRO

COMPRAR LIBRO

Copyright © 2016 CAMINOS DE IDA O VUELTA. Created by OddThemes