CAMINOS DE IDA O VUELTA

  • INICIO
  • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
  • Lucía Ros
  • Mi libro
  • COLABORACIONES
  • ENLACES
  • CONTACTO
Con la tecnología de Blogger.

En Trintxerpe pasa algo
en el barco de los locos.
Un aplauso a la libertad
un redoble a la inspiración.

En Trintxerpe pasa gente
con sombreros disfrazados
que aletean fantasías
que provocan alboroto.

En Trintxerpe hay viandantes
que se acercan al meollo
o se alejan asustados
que cuestionan sus vidas
o nos miran enfadados.

En Trintxerpe hay viandantes
que se unen al bullicio
o saludan con cautela
desde la línea de la prudencia
y con la lengua de caramelo.

En Trintxerpe hay sobresalto
va a zarpar aquel pesquero
que traía los colores
del amor y la locura.

En Trintxerpe hay carreteras
con asfalto de gallina
absorbiendo así la tinta
de su exótica acuarela.

En el barco de los locos
aúllan ya los marineros
llevan en la mano y
colgando del corazón,
un pequeño pueblo
al que la gente llama

Trintxerpe.


Es verdad, tenías razón.
Me llevaste a las nubes
y probamos su olor y sabor a pino mojado.
Me las esperaba de azúcar
pero eran saladas y grises.
No había osos polares buscando su nombre
y saltar estaba terminantemente prohibido.

Aun así,
el tiempo se puso de nuestro lado
- ya te dije que lo tenía contratado –
y lo que parecían esbozos de árboles
se convirtieron en obra impresionista
de luces de farolas y semáforos.
Impresionismo abstracto,
del que a ti te gusta.
Para poder adivinar las formas
de una maraña sin sentido para,
sin tener ni idea de astronomía,
inventarnos el mapa del cielo
y crear nuestro propio reino.

Y así las nubes
se quitaron la ropa y se vistieron de estrellas.
Y nuestros ojos
envidiosos
pintaron de luces el paisaje.

El horizonte se fue ampliando y de pronto,
teníamos Murcia en nuestra cara,
centelleándose de risa.
Y en nuestra imaginación,
aquel campo brillante llegaba a Australia
Y nosotros
éramos los reyes del Mundo
en nuestro trono de piedra mojada.

Olvidando
aquella señal a la entrada de Murcia
que indica hora
temperatura
y realidad.




                               


Eres tan todo que aún no me creo que bajo ese brillo que almacenas en tus ojos, no escondas una capa de heroína. A mi no me engañas. Como si cualquiera pudiera llegar y curarte en salud, hambre y tristeza en lo que saca la lengua un sapo. Que a saber qué clase de pócimas viertes en tus bizcochos que logras que se levanten hasta los muertos al olor de tu sonrisa. Porque haces deporte trabajo arte amor negocios medicina educación cocina y aún tienes hueco para ser preciosa. 
No sé qué clase de pacto habrás firmado, qué clase de hechizo contrato o brujería pero desde luego tu magia funciona hasta el punto en que nos vemos corriendo pasmados a beber las gotas 
que desprende tu energía. Y de pronto nos hacemos más fuertes y valientes y nos salen músculos y la vida parece más fácil. Y nos dan ganas de adornarla como tú haces. Bueno, lo intentamos. Cada uno a su manera. Pero siempre con tu sonrisa empujando. Empujando todo lo que toca, elevándolo a una cima llena de primaveras.

Así que a ver si dejas ya de intentar demostrar que todo lo que haces es 2+2=4 y vale menos que un fármaco caducado. Sabemos que tienes súper poderes. Menudo cabreo debe llevar Papa Noel, le has superado hasta en eso. 
Pero sé que esta noche, le dejas su rato de gloria que se eche los méritos de la magia y los regalos mientras le guiñas el ojo y escondes tu capa de SuperLaura.



El mar
se posa en nuestros juicios
los transforma en orgía de arena y olas.
Y de pronto
los problemas se apagan
se convierten en gaviotas
que juegan con el viento al pilla-pilla.

Moretti nos mira a todos
con su sabia filosofía
y se ríe de la locura.

Los números, las escenas,
empiezan a cobrar vida
como una cabaña en el árbol
todavía destartalada.

Aunque aún estamos buscando
dónde clavar la bandera
dónde esta el norte
de nuestras crisis
dónde está el norte
de esta creación
el norte
de nuestras vidas.




El barco se mueve
arriba y abajo
con la marea.
Balanceando en simbiosis,
las emociones.
Arrastrando con su mecer,
a personas animales locos
que viene y van
como jaula de pájaros
con puertas abiertas
y el alpiste más exquisito.
Atrás ha quedado la vida normal.
Ya nada parece extraño:
ni las ropas,
los constantes espectadores
o cualquier intento de ser creativo.

Tan tonto y entre tanto,
Peer Gynt nos acompaña
en el texto, improvisaciones
en el chirriar de los cabos
ansiando su libertad…
y con el rumbo y ante todo
en nuestra alma pirata
nuestra alma de niño
que juega que ríe y que vive
de sus impulsos más primitivos.


Mi maleta pesa
y se queja.
Se abandona al suelo
como el niño que no quiere
y grita y patalea.
No le sientan bien
ni las bragas
ni las medias
ni los zapatos.
Sólo quiere guardar tus besos guardar tu abrazo.
Sonrojadas mejillas
descontroladas cosquillas
los mordiscos en tu hombro.
Por lo visto no caben
no pasan las aduanas
o yo que sé qué mierda
pero te echo de menos.
Y tiraba todo al río si lo que sale de ella son tus ojos y no este montón de ropa que seguramente abriga menos que un segundo en tu pecho.
Así que no lo pienses, ven ya.
Tráete manos sonrisa y que no se te olvide ponerle el pestillo a tus miedos
cuando te marches.

Te veo en Madrid.
Pronto.
En algún rincón entre el retiro

y tus pestañas.

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

ENTRADAS DEL BLOG

  • febrero 2015 (10)
  • marzo 2015 (8)
  • abril 2015 (7)
  • mayo 2015 (5)
  • junio 2015 (5)
  • julio 2015 (3)
  • agosto 2015 (2)
  • septiembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (1)
  • noviembre 2015 (4)
  • diciembre 2015 (4)
  • enero 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • abril 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • julio 2016 (8)
  • agosto 2016 (6)
  • septiembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • enero 2017 (1)
  • abril 2017 (7)
  • mayo 2017 (4)
  • junio 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • agosto 2017 (1)
  • diciembre 2017 (2)
  • enero 2018 (3)
  • febrero 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • agosto 2018 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • marzo 2020 (1)
  • mayo 2020 (2)
  • septiembre 2020 (1)
  • febrero 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • julio 2023 (1)
  • enero 2024 (1)
  • abril 2024 (1)
  • abril 2025 (1)

Social

Popular Posts

  • el mar en tus pupilas
    Escuchas. Tus cinco sentidos surfeando una ola atravesando las barreras del futuro del pasado para adentrarte en un presente ...
  • ...
    Razones para quedarse en la cama:                                                     Tú. fotografía: Luis Alemañ
  • caen
    Las lágrimas caen como un grito en silencio. Caen curan y se van... fotografía: Luis Alemañ ...
  • PODEROSA
        nunca más que nadie pero poderosa lo suficiente como para sostener mis propios pasos ser dueña de mis raíces y de mis alas ...
  • Mamá. Tierra.
    Dicen que se te caerán las hojas como un otoño a destiempo que podarán algunas ramas para sanar la herida  y que habrá días en los qu...
  • a todas las constelaciones
    la puerta ya está abierta dejo salir este manto gris que ha cubierto mis días pesados y lúgubres dejo que entre la brisa fresca c...

COMPRAR LIBRO

COMPRAR LIBRO

Copyright © 2016 CAMINOS DE IDA O VUELTA. Created by OddThemes